Los errores en las secadoras suelen presentarse cuando algo no está marchando a la perfección, en algunos casos puede ser por un problema lo suficientemente grave como para llamar a un técnico y solicitar una reparación de secadora, y en otros, podemos realizar ciertas cosas para dar con la solución.
Quizás las secadoras no tengan el mismo nivel de importancia que otros electrodomésticos, pero la realidad es que muchas familias españolas requieren de este artefacto para hacer frente a las condiciones meteorológicas o por simple comodidad hogareña.
Es por eso que desde Brico-Dom, vamos a comentarte los inconvenientes más comunes de esta máquina y su significado para tomar una acción inmediata.
¡Empecemos!
4 tipo de errores o averías que puede tener tu secadora
Primero hablaremos de los 4 tipos de errores o averías más habituales en una secadora y las soluciones más efectivas.
1 – La secadora no enciende
¿No enciende la secadora? Verifica si el cable de alimentación está conectado al toma corriente, si todavía no arranca, comprueba si el toma corriente está enviando electricidad con un dispositivo especial.
Mira si la puerta queda bien cerrada al encender la secadora, las causas para que el electrodoméstico no inicie su funcionamiento son muy variadas.
Si tienes un modelo de la vieja escuela, posiblemente haya concluido su vida útil por una muerte del temporizador o una falla del micro interruptor.
Ahora, sí con la primera recomendación no consigues solventar el arranque, comunícate con nosotros para estudiar el asunto con nuestro personal cualificado y brindarte una respuesta rápida.

2 – La secadora tarda mucho en secar
Cuando la secadora tarda mucho tiempo en secar, puede ser por varios causantes como el exceso de peso en la carga, el uso desmedido de suavizante o un mal ajuste del electrodoméstico.
Por otra parte, intente distribuir la cantidad de ropa introducida en la máquina con prendas de distintos tamaños, no olvides dejar la tapa abierta para que haya circulación de aire y no se mantenga la humedad.
Recomendamos leer el manual del artefacto para ver si está fallando en uno de estos aspectos.
¿Qué otros factores influyen en el secado de la secadora? Uno de los más usuales es la falta de mantenimiento del filtro o la obstrucción del conducto de evacuación, los cuales extienden la duración del secado.
Asimismo, si hay grandes variaciones de temperatura en el ambiente el ciclo puede verse directamente afectado.
3- Mi secadora hace mucho ruido
El ruido de una secadora puede deberse al clásico caso de una moneda en el tambor de la máquina, echa un vistazo y confirma si es así.
De lo contrario, podríamos pensar en temas más serios como el desgaste del porta rodamiento o el motor del cojinete.

4- No gira el tambor de mi secadora
Si el tambor de la secadora no gira, pero el motor si lo hace, entonces debe realizar un cambio de correa.
De lo contrario, puede ser por un defecto de las ruedas jockey o los casquillos, lo bueno es que estas piezas son prácticamente sencillas de conseguir.
La dificultad se presenta en el cambio de las mismas, ya que son áreas complicadas de trabajar para el usuario común.
Si no cuenta con la destreza necesaria, nunca es tarde para tomar su móvil y comunicarse con nosotros para enviarle a un técnico experimentado.
Otras averías comunes
En este apartado vamos a explicar la razón por la que no se recomienda tapar los radiadores y la gran desventaja de hacerlo.
Aunque no lo creas esta problemática es demasiado común, uniéndose al club de los errores en las secadoras más frecuentes de tratar por nuestro personal especializado.
1 – El filtro de la pelusa está obstruido
La obstrucción del filtro de pelusa se produce por el uso continúo de la máquina, la ropa naturalmente expulsa residuos de pelusa en cada lavado, esto provoca la saturación del componente rápidamente.
En principio, es una tarea que cualquier persona puede hacer, simplemente hay que proceder con el retiro del filtro para enjuagarlo y ponerlo a secar.
Asegúrate de realizar una completa pulcritud, luego, colócalo en su sitio para continuar con futuros secados.
Si haces una limpieza seguida (por ejemplo, cada 5 ciclos), no volverás a tener este problema.

2 – El ventilador de escape está taponado
Cuando el ventilador de escape está taponado, perjudica el procedimiento de secado, reduciendo su eficiencia notablemente hasta en un múltiplo de 3.
Es una gran diferencia negativa, aunque no necesite la misma atención del filtro de pelusas, aconsejamos revisar este componente una o dos veces por año.
Si notas que está deteriorándose, reemplázalo por uno nuevo.
3 – Sensores de humedad con cal
Con el paso del tiempo y el constante uno del electrodoméstico, se genera una ligera pero molesta capa de cal, la cual afecta a los sensores de humedad y por tal motivo no hay una eficiente medida del grado de humedad que tiene la ropa.
La solución es más sencilla de lo que crees, haz una limpieza de los sensores cada 30-45 días utilizando una combinación de agua con vinagre en una esponja humedecida.
De esta forma, no debería volver a suceder este inconveniente y te ahorras un dolor de cabeza.
Conclusión
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos lidiado con uno de los tantos errores de las secadoras, sin duda es un electrodoméstico esencial para los ciudadanos que residen en lugares con un clima irregular o no tienen el espacio necesario para tender la ropa dentro de casa.
Una gran parte de las averías están vinculadas a la vejez de la máquina y a la falta de mantenimiento.
Si por alguna razón, no encuentras solución a estos contratiempos, siempre podrás depositar tu confianza en Brico-Dom, somos una reconocida empresa con más de 30 años en la industria y miles de clientes satisfechos.
Contamos con el mejor personal y mantenemos nuestras tasas ajustadas para llegar a más público y ofrecer un servicio accesible para todos.
También manejamos los equipos más actualizados tecnológicamente para una labor efectiva y exitosa.
¿Tu secadora no funciona? ¡Llamanos!